Las principales ventajas del divorcio mutuo acuerdo

Las principales ventajas del divorcio mutuo acuerdo

A veces, el amor entre dos cónyuges termina y la mejor manera de terminar la relación es el divorcio; una solicitud del cónyuge mediante una sentencia judicial que permite la disolución del matrimonio. Es un punto de no retorno y a diferencia de la separación, el divorcio brinda la posibilidad de volver a casarse. 

Si te encuentras en esta situación seguramente  tienes muchas dudas e incertidumbres. Pero para poner un poco de orden en tus pensamientos, en Vives Bas te vamos a explicar todo acerca del divorcio de mutuo acuerdo: 

Ventajas del divorcio de mutuo acuerdo

En Cataluña existen dos opciones de divorcio: divorcio de mutuo acuerdo y divorcio contencioso. El primero presenta varias ventajas respecto al segundo porque como el nombre indica ambos cónyuges han llegado a un acuerdo. Por esta razón, el procedimiento es mucho más ágil y sencillo. También suele haber un abaratamiento de costes  porque ambas partes pueden estar representados por el mismo procurador y abogado de divorcio

Requisitos para llegar a un divorcio de mutuo acuerdo

Para poder solicitar el divorcio de mutuo acuerdo se deben cumplir los siguientes requisitos: 

  1. Deben haber transcurrido mínimo tres meses desde la celebración del matrimonio. A excepción si hay un riesgo para uno de los cónyuges o hijos. 
  2. Ambos cónyuges deben estar de acuerdo con disolver el matrimonio que debe constar en  un convenio regulador que el abogado se encargará de redactar y necesitan de un solo procurador. 
  3. En el convenio regulador se debe recoger todas las medidas acordadas que afectan a los cónyuges y, en caso que haya, a los hijos

Trámites para un divorcio de mutuo acuerdo

Trámites para un divorcio de mutuo acuerdo

Siempre que se cumplan todas las condiciones anteriores y ambas partes estén de acuerdo, solo se requiere que un cónyuge solicite el divorcio. Posteriormente, el proceso de divorcio se puede realizar de dos formas distintas, siendo la principal diferencia la existencia de hijos menores:

Procedimiento Judicial

Para aquellos con o sin hijos menores de edad, se puede hacer a través del procedimiento judicial. Para proteger a los menores es necesario presentar una solicitud de divorcio y un convenio regulador para que el juez lo apruebe. Por lo tanto, si el juez cree que el convenio cumple con la ley, emitirá una orden de divorcio. La ventaja de este tipo de divorcio es que ambos cónyuges pueden actuar conjuntamente con un solo procurador y abogado. 

Procedimiento extrajudicial

Si los cónyuges no tienen hijos menores de edad no emancipados o con capacidad modificada judicialmente, pueden acudir directamente al notario para tramitar el divorcio.  

Además, en estos casos, se puede escoger el conocido “Divorcio Exprés”. En estos casos, el abogado presenta el convenio regulador junto a la escritura de divorcio y, finalmente el juez se encarga de aprobar el convenio regulador.

¿Qué incluye el convenio regulador?

En caso de haber pactado los términos de una separación, los cónyuges deberán presentar un convenio regulador de mutuo acuerdo. Dentro de este convenio regulador se deben reflejar las intenciones de ambas partes:

  • Atribución del uso de la vivienda familiar
  • Régimen de visitas que tendrá el familiar no custodio.
  • Pensión alimenticia 
  • Contribución a las cargas del matrimonio
  • En caso de tener hijos menores;
    • patria potestad
    • guarda y custodia
    • régimen de comunicación y visitas
    • pensión de alimentos

¿En que se basa el divorcio exprés?

Hace varios años, concretamente en 2005, se introdujo en Cataluña el conocido divorcio Exprés. Hasta entonces el trámite de divorcio era un proceso largo y costoso. Sin embargo, gracias a esta nueva modalidad, el proceso es mucho más rápido y económico porque permite la posibilidad de poner fin a la relación matrimonial sin intervención judicial. Cabe destacar, que este tipo de divorcio sólo puede ser celebrado por los cónyuges sin hijos menores. En caso de haber hijos menores de edad, todos los beneficios deben reflejarse en el Convenio regulador y en el Plan de Paternidad. 

¿Necesitas un abogado de divorcios en Barcelona? 

separacion divorcio de parejas en cataluña barcelona vives bas abogados

El proceso divorcio involucra cuestiones emocionales y económicas. Es un momento muy delicado porque pone fin a la convivencia conjunta. En este proceso, es importante tener la tensión de una persona especializada en estos temas para proteger plenamente los derechos y por otro, terminar de la forma más rápida y menos traumática posible, especialmente en presencia de niños.

Vives Bas se ocupa del derecho civil, especialmente del derecho de familia, y está comprometido con el manejo de casos que involucran a personas e incluso menores. Su trabajo es guiar al cliente por este camino y ayudar a mediar los intereses opuestos de la pareja. Si todavía tienes más dudas sobre el divorcio de mutuo acuerdo no dudes en ponerte en contacto con nosotros.