¿Qué hacer después de una separación matrimonial con la vivienda?

¿Qué hacer después de una separación matrimonial con la vivienda?

Si quieres poner fin a tu matrimonio puedes optar entre separación matrimonial o el divorcio, pero seguramente tendrás dudas acerca de la atribución de la vivienda familiar. Te resolvemos todas tus dudas a continuación:

¿Qué es la vivienda familiar?

La vivienda familiar recae sobre una edificación habitable el destino primordial final de la cual es satisfacer la necesidad permanente de vivienda de la arrendataria. 

¿A quién le corresponde el uso de la vivienda familiar en caso de separación matrimonial?

El libro segundo del Código Civil de Cataluña establece como criterio preferente el acuerdo o entre los cónyuges definido en el artículo 233-20.1 o miembros de la pareja, en el artículo 234-8.1. Pero cuando no hay acuerdo se sigue este orden:

Cónyuge con hijos

El uso de la vivienda familiar corresponde en primer lugar, a los hijos y al cónyuge en cuya compañía quedan, incluso cuando la casa es propiedad exclusiva del que se marcha. 

Debemos evitar confundir el derecho de uso, con el derecho de usufructo de su vivienda. Eso quiere decir, que la atribución de la vivienda no significa que la titularidad va a cambiar.

Cónyuge sin hijos

No habiendo hijos, en principio el uso y disfrute de la vivienda corresponderá a su titular. Aunque si bien podrá acordarse que el uso de tales bienes, por el tiempo que prudencialmente se fije, corresponda al cónyuge no titular, siempre que, atendidas las circunstancias, lo hicieran aconsejable y su interés fuera el más necesitado de protección.

¿Es posible la exclusión de la atribución del uso de la vivienda familiar?

El Código Civil Catalan prevé dos casos en los que se puede excluir la atribución de la vivienda familiar a quien le corresponderá la guardia. En el primero, que el progenitor que se encarga de ellos tiene suficientes medios para cubrir sus necesidades y las de sus hijos. 

El segundo es que el progenitor que habría de ceder el uso al otro pero que puede asumir y garantizar el pago de las pensiones de alimentos a sus hijos y que la prestación compensatoria cubra las necesidades de la vivienda. 

Tanto la vivienda como otros bienes comunes que se adquieren en un matrimonio se reparten de la forma en que la pareja haya establecido previamente. Es importante conocer las distintas formas de agrupar o separar los activos de un matrimonio. Las principales son los gananciales, la separación de bienes y la participación. 

Ten en cuenta, que la custodia de los hijos también es algo que se puede reclamar o pedir si crees que los niños estarán mejor a tu cargo que al de tu pareja. Hay diferentes tipos de custodia y debes conocerlos para poder argumentar a tu favor. 

Abogado para separación en Barcelona

Es posible que precises tener un abogado para ayudarte con tu caso. En Vives Bas Abogados ofrecemos asesoramiento en todos estos aspectos para que puedas resolver la separación de la mejor forma posible.