Cada vez más parejas firman un contrato prematrimonial antes de casarse, sobre todo, cuando la pareja se casa por segunda vez. Este documento también conocido como acuerdos prematrimoniales pone encima de la mesa todos los aspectos financieros de la pareja antes de dar un gran paso.
Este documento permite establecer un pacto entre los convivientes en caso de crisis surgida por una ruptura. Pero ¿Qué es exactamente? ¿Cómo se debe elaborar? ¿Debo hacerlo ante un abogado? ¡Resolvemos todas tus dudas!
Qué es un contrato prematrimonial
El contrato prematrimonial (también conocido como acuerdos prematrimoniales) es un documento escrito por los cónyuges que indica el régimen económico por el que se va a regir el matrimonio.
Requisitos para su validez
La regulación de los pactos en previsión de la ruptura matrimonial es una novedad muy destacable en el Código Civil Catalán. Un esfuerzo de la adaptación de las nuevas realidades familiares. Los requisitos establecidos en el articulo 231-19 dice:
Los capítulos matrimoniales pueden otorgarse antes o después de la celebración del matrimonio. Los otorgados antes solo producen efectos a partir de la celebración del matrimonio y caducan si el matrimonio no llega a celebrarse en el plazo de un año
Articulo 231-19 C.C.Catalán
¿Cómo se elabora?
Incluye algunas cláusulas para resolver cuestiones económicas y evitar conflictos futuros en caso de separación o divorcio. Estos acuerdos pueden hacerse antes de casarse, y pueden ser modificados en todo momento siempre y cuando los dos estén de acuerdo.
Por lo general, este documento debe contener un inventario de todos los activos como casas, negocios, activos, acciones, etc. Pero también las deudas de ambos cónyuges en el que se deberá especificar cómo se repartirán una vez se produzca la separación o divorcio. De esta manera, se asegurará que en caso de separación los activos y pasivos se dividan de acuerdo con los términos acordados.
Trámite de un contrato prematrimonial
El contrato prematrimonial junto a todos los acuerdos deben ser inscritos en el Registro Civil y ser firmados ante notario para que tengan validez legal. Asimismo, se deben comunicar en el registro mercantil o de propiedad si afecta a bienes inmuebles.
Cabe destacar que los acuerdos prematrimoniales pueden modificarse en cualquier momento para reemplazar el sistema económico del matrimonio y cualquier otra reglamentación al respecto. También puedes contar con un Abogado de Familia para poder hacer este trámite más fácil y sencillo.
¿Se puede modificar las capitulaciones matrimoniales?
Las capitulaciones matrimoniales se pueden modificar según el capitulo 231-23:
- Para modificar los capítulos o para dejarlos sin efecto, es preciso el consentimiento de todas las personas que los habían otorgado, o de sus herederos, si la modificación afecta a derechos conferidos por estas personas.
- Los cónyuges pueden modificar el régimen económico matrimonial sin la intervención de las demás personas que hayan otorgado los capítulos.
Tipos de capitulaciones matrimoniales
La finalidad de este contrato es elegir el régimen económico por el que se regirá el matrimonio y cómo será el reparto en caso de ruptura. En Cataluña existen dos sistemas generales para las capitulaciones matrimoniales:
1.Separación absoluta de bienes
El régimen de separación de bienes consiste en que cada cónyuge tiene la propiedad, el goce, la administración y la libre disposición de todos sus bienes, con los límites establecido por la ley. Este es el régimen económico general en Cataluña a no ser que los cónyuges pacten algo distinto a través de contratos prematrimoniales.
Según el artículo 232-2 del Código Civil Catalán , en el régimen de separación de bienes cada cónyuge tiene derecho a los bienes que tenían antes de la celebración del matrimonio como los que adquiera después.
De tal manera, la separación consiste en que los bienes adquiridos durante el matrimonio pertenecen al cónyuge que conste como titular. Si los bienes son adquiridos para el uso familiar y han sido adquiridos por ambos, se presume que pertenecen a ambos por mitades indivisas.
2.Participación de las ganancias
El régimen económico matrimonial de participación en las ganancias se inicia cuando ambos cónyuges lo estipulan. Entonces ya tienen derecho a participar en la propiedad.
Para implementar este sistema, se debe hacer una lista de activos inicial. Se tiene que incluir una descripción de los activos, cargas y obligaciones de ambas partes. Durante el matrimonio, ambos cónyuges pueden poseer, gozar, gestionar y disponer libremente de sus bienes. Por ende, tienen la obligación de informarse mutuamente de sus derechos de gestión.
Este régimen tiene como finalidad hacer posible que uno de los cónyuges participe en las ganancias obtenidas durante la vigencia de este régimen. Este es uno de los ejemplos de un régimen que puede pactarse a entre los miembros de la pareja en contratos prematrimoniales.
Ventajas de los acuerdos prematrimoniales
Aunque hablar de los acuerdos prematrimoniales puede ser incómodo o difícil para una pareja, puede ayudar a proteger legalmente a cada cónyuge en caso que algo salga mal, por ejemplo:
- Reduce los conflictos futuros. La firma de estos acuerdos elimina la posibilidad de un conflicto en el futuro en caso de divorcio o separación, porque previamente ya se ha establecido como se va a repartir los bienes e incluso también ayuda a reducir el tiempo de divorcio
- Protege los activos. La mayoría de los acuerdos matrimoniales protegen los bienes que se adquirieron conjuntamente en el matrimonio.
- Asignar deudas. Los acuerdos prematrimoniales pueden determinar como se distribuyen las responsabilidades de la deuda por ambas partes para evitar un conflicto.
- Facilita acuerdos de divorcio. El divorcio es un procedimiento que puede llegar a ser muy extenso, pero los acuerdos prematrimoniales ayudan a reducir el tiempo y los costes de abogado.
Abogado de contrato prematrimonial
Si estás pensando en contraer matrimonio y quieres asegurarte que todo está legalmente controlado en caso de un futuro divorcio, deberás tener en cuenta los acuerdos prematrimoniales. En estos casos es importante asesorarte por un abogado especializado en Derecho de Familia antes de dar el paso. De esta manera, podréis saber cómo se dividirán los bienes de ambas partes.
En Vives Bas prestamos servicios de acuerdos prematrimoniales para ajustar las consecuencias económicas tras la separación o divorcio. Esto siempre es una garantía de futuro.