Cambios en la Incapacitación Judicial en Cataluña en 2021

Cambios en la Incapacitación Judicial en Cataluña en 2021

Durante el último semestre 2021 ha habido cambios en la Incapacitación Judicial tanto a nivel nacional, como a nivel catalán, recordemos que Catalunya tiene competencia exclusiva en esta materia. Ha sido una importante reforma en la legislación protectora de las personas que ven sesgada su capacidad psíquica para autogobernarse.

Hasta la fecha había dos instituciones clásicas referentes a la incapacitación judicial, la Tutela y la Curatela. Estas instituciones pretendían sustituir la capacidad de obrar, en el caso de la Tutela, o complementarla, en el caso de la curatela, siempre con el objetivo último de proteger a la persona incapaz.

En orden a dar cumplimiento a lo dispuesto en la Convención Internacional sobre el derecho de las personas con discapacidad, aprobada en Nueva York en diciembre de 2006, tanto el legislador español como el catalán han adaptado su legislación respecto a la incapacitación judicial.

Cambios de la incapacitación judicial en Cataluña

La legislación actual ha eliminado el concepto de incapaz y se ha incorporado el concepto de asistencia en el artículo 226 del C.C.Catalán. Se trata de un cambio fundamental y de una gran importancia. 

¿Cómo se hacia antes el proceso de incapacitación judicial?

Cuando una persona veía sesgadas sus facultades impidiendo regirse plenamente, había un procedimiento judicial en virtud del cual se le declaraba incapaz total o parcial. Así, se le nombraba o bien un tutor o un curador respectivamente, según el caso. En función del grado de discapacidad, el Juez establecía que nivel de protección debía tener la persona tras la incapacitación judicial, siempre en su interés y beneficio. Si el grado de incapacidad era total, se nombraba un Tutor, que era la persona que a partir de ese momento tenía la potestad de decidir en todos los asuntos de su vida. Si la incapacidad era parcial, se nombraba un curador, cuya función era complementar su capacidad.

¿Y a partir de ahora cómo se gestiona la incapacitación judicial?

La nueva legislación ha eliminado el concepto de incapacitación. Se entiende ahora como derecho fundamental de cada persona el poder regirse plenamente en los momentos de lucidez, en el caso de tenerlos. Como máximo deben tener un Asistente que les asista en determinados aspectos.

La consecuencia directa de suprimir la figura del incapaz del ordenamiento jurídico, es la eliminación de las figuras de Tutor y Curador, sustituidas por la de Asistente.

La principal diferencia radica en que a día de hoy, el Juez deberá determinar las concretas situaciones en que el asistente deberá actuar, sin que exista un marco normativo general. 

Un aspecto muy positivo es que debe estudiarse caso por caso, y hacerse un traje a medida para cada persona, lo que favorece los intereses de la persona que requiere de asistencia.

Esta nueva regulación implica que el asistente deberá siempre tener en cuenta la voluntad y las preferencias de la persona objeto de la misma.

¿Quién puede prestar la asistencia y sus funciones?

Cambios en la Incapacitación Judicial en Cataluña en 2021

Podrá ser Asistente cualquier persona mayor de edad, o podrán asumir dicho rol algunas Instituciones Públicas creadas para tal fin.

Las funciones del asistente serán determinadas por el Juez en el proceso de reconocimiento de la Asistencia. Este es un punto de inflexión con la legislación anterior, que establecía cuales eran las funciones que debían desempeñar tanto el Tutor como el Curador. 

Con la nueva ley que regula la incapacitación hay que ver el grado de discapacidad de la persona y dirimir las exactas funciones de Asistencia. Esto comporta una mayor complejidad jurídica, y requiere del buen asesoramiento de un abogado especialista en incapacitación judicial.

Conclusión

Ahora es más importante que nunca contar con los servicios de un abogado especialista en la incapacitación judicial cuando tenemos un familiar al que necesitamos proteger. Se tomarán medidas específicas según su situación personal para que no sea víctima de abusos por parte de terceros

En Vives Bas somos abogados expertos en incapacitación judicial. Si tienes más dudas, contacta ahora con nosotros y te ofreceremos un asesoramiento personalizado sin ningún compromiso.