Qué es un legado en un testamento

Qué es un legado en un testamento

Una persona cuando realiza su testamento puede dejar sus bienes a herederos pero también a legatarios. En este post vamos a tratar qué es un legado y un legatario en un testamento y cuáles son las diferencias entre una heredero y un legatario. 

¿Qué es un legado y un legatario?

En términos generales un legado en un testamento se podría definir como la forma en la que una persona fallecida reparte una parte concreta de los bienes o derechos a una o varias personas, que son los legatarios. En este caso se habla de bienes individuales y no del patrimonio. 

Según la RAEEs disposición legalmente formalizada que de un bien o de una parte del conjunto de sus bienes hace el testador a favor de alguien y que debe ser respetada por el heredero o herederos”.

Un legado puede ser un bien inmueble, unas rentas, un crédito, etc. Tanto la persona que lega, como la que recibe el legado (el legatario) deben estar identificados dentro del testamento.

En este caso, el fallecido entrega parte de su patrimonio a varias personas que no tienen la condición de heredero como podrían ser un cónyuge, ascendiente o descendiente. 

Un claro ejemplo sería si una persona decide entregar un bien preciado, como un cuadro, a una tercera persona que no forma parte de la consanguinidad directa. En este caso el acto de adjudicarle dicho cuadro sería un legado

Diferencias entre legatario y heredero

Existen unas diferencias claras entre un legatario y un heredero. A continuación, se exponen las principales diferencias entre ambos conceptos, pues tienden a confundirse:

DIFERENCIASLegatarioHeredero
HerenciaLa herencia al legatario sólo puede serlo si así es la voluntad del testador en el testamento. La herencia al heredero se produce forzosamente tras la muerte de un individuo. Si no hay testamento, se aplica la ley. 
Llamado a herenciaEl legatario sólo puede ser llamado por la voluntad.El heredero es llamado por voluntad o por ley.
Bienes El legatario sólo puede adquirir unos bienes concretos.El heredero posee la titularidad de los bienes y de sus deudas.
Renunciar herenciaEl legatario puede renunciar, pero si este rechaza su legado, este legado pasará a formar parte de la masa hereditaria en su conjunto. Los herederos no pueden renunciar a parte de la herencia. Si un heredero renuncia a su herencia, la parte renunciada pasará a los herederos legítimos que la han aceptado.
De quién recibe la herenciaEl legatario recibirá su legado por parte de los herederos o, en su caso, del albacea. El heredero no necesita autorización para recibir su herencia. 

¿Cuántos tipos de legados existen?

Existen distintos tipos de clases de legado de testamento que están definidos en el artículo 427-24 hasta el 427-36 del C.C.Catalán:

  • Legado de cosa ajena
  • Legado alternativo
  • Legado de cosa genérica
  • Legado de dinero y demás activos financieros
  • Legado de cosa gravada
  • Legado de universalidad
  • Legado de alimentos y de pensiones periódicas
  • Legado de crédito y de deuda
  • Legado de constitución de un derecho real
  • Legado de acciones y participaciones sociales
  • Legado de usufructo universal
  • Legado de usufructo sucesivo
  • Legado de parte alícuota

Abogado para tramitar un testamento y herencias

Abogado para tramitar un testamento y herencia

Vives Bas Abogados garantiza una correcta transmisión de la herencia, siempre respetando las relaciones familiares y los deseos del fallecido para lograr un proceso sucesorio y un trámite lo más sencillo posible. Junto a su equipo de expertos, ejerce como abogado en Barcelona y está especializado en derecho de Familia y Derecho de Sucesión. 

Si tienes alguna duda, contacta ahora con nosotros sin ningún compromiso y te asesoraremos de forma personalizada.